La clave en prevenir antes de corregir con el Autodiagnóstico

Menos pérdidas, más beneficios: La clave en prevenir antes de corregir con el Autodiagnóstico

En el competitivo mundo financiero, las pérdidas derivadas de deficiencias en el control interno representan un riesgo significativo, estimándose en miles de millones a nivel global anualmente. Estudios indican que la implementación efectiva de controles internos puede reducir hasta un 30% las pérdidas por fraude y errores operativos, mientras que la preparación frente a inspecciones regulatorias mejora notablemente la calidad de la información financiera y mitiga sanciones potenciales.

La clave está en actuar antes de que el daño ocurra: gestionar el riesgo de forma efectiva no solo previene pérdidas, sino que optimiza las oportunidades de crecimiento. El control interno no debe verse como una tarea secundaria, sino como el cimiento sobre el cual se construye la sostenibilidad organizacional. Todo empieza por ahí: prevenir es siempre más rentable que corregir.

Tras varios años de estudio, experiencia contrastada y multitud de casos de éxito, INTERAFI aborda los desafíos actuales y presenta dos innovadores servicios diseñados específicamente para entidades financieras:

  1. Early Warning Audit (EWA): Este servicio utiliza herramientas avanzadas y listas de chequeo personalizadas para ofrecer un autodiagnóstico en tiempo real. Su objetivo es identificar deficiencias críticas antes de que se traduzcan en pérdidas. Según datos recientes, la detección temprana puede prevenir hasta un 50% de las consecuencias financieras negativas asociadas con fallos internos.
  2. Regulatory Audit Simulations (RAS): Con un enfoque innovador, preparamos a las entidades para inspecciones regulatorias (CNMV, Banco de España entre otros organismos), mediante simulaciones exhaustivas que replican escenarios reales. Esto no solo asegura cumplimiento normativo, sino que también fortalece la reputación y reduce el riesgo de sanciones, las cuales pueden alcanzar montos millonarios.

Ambos servicios trabajan en conjunto: mientras EWA mejora la prevención, RAS refuerza la capacidad de respuesta. En un contexto donde cada euro perdido por deficiencias podría haberse invertido en crecimiento, estas soluciones no son solo una inversión en cumplimiento, sino una estrategia hacia la rentabilidad y sostenibilidad.

Estos servicios tienen un carácter “preventivo”, mientras que los exámenes e informes de auditoría interna tienen un enfoque retrospectivo. El examen anual de auditoría interna, requerido por la normativa vigente, actúa como un control posterior, evaluando operaciones y procedimientos que ya han tenido lugar. Aunque crucial para garantizar el cumplimiento y detectar fallos, este tipo de auditoría se realiza de forma más tardía, lo que significa que los problemas detectados podrían ya haber generado pérdidas o daños financieros.

La clave en prevenir antes de corregir con el Autodiagnóstico

Por el contrario, los servicios de EWA y RAS están diseñados para ofrecer un enfoque mucho más inmediato y concomitante, permitiendo una intervención temprana y proactiva. EWA proporciona un diagnóstico en tiempo real, lo que permite a las entidades financieras identificar y corregir deficiencias en sus controles internos antes de que se materialicen como riesgos graves o pérdidas económicas. Similarmente, RAS prepara a las empresas para enfrentar inspecciones regulatorias sin la incertidumbre de las auditorías tradicionales, lo que les permite estar mejor preparadas y reducir el riesgo de sanciones inesperadas.

En un entorno en el que cada error tiene un coste, las entidades financieras ya no pueden permitirse esperar a que los problemas sean detectados al final del ciclo. La verdadera diferencia está en adelantarse a los riesgos y actuar de manera inmediata, no solo evaluar lo que ya ha ocurrido.

Esta propuesta, respaldada por cifras y tendencias actuales, busca transformar la auditoría interna en un pilar estratégico para la gestión de riesgos. ¿Está su organización lista para dar el siguiente paso hacia la excelencia operativa? No dude en contactar con nuestra empresa para prevenir y corregir riesgos.