El coaching es la práctica de ciertos métodos y técnicas, por las cuales el coach ayuda a cumplir los objetivos de su cliente.
El coaching tiene orígenes muy antiguos, y se basa en la guía por parte de un profesional, para lograr el desarrollo personal de quien contrata sus servicios.
En el caso del coaching financiero, se trata de formar a la persona para que puedalograr todas sus metas económicas.
La práctica del coaching financiero te brindará todas las herramientas que necesitas para desarrollar riqueza, y alcanzar la libertad financiera.
El coach financiero es una persona que te motivará y te guiará en la búsqueda de tus metas personales, será un compañero de camino y a su vez un maestro.
Metodología del coaching financiero
Aquí descubrirás el método que se usa en las prácticas de coaching financiero, para que tengas un mayor conocimiento sobre esta disciplina.
Conociendo como funciona, puedes comenzar a poner en práctica ciertas cosas que aquí presentamos, para empezar a cambiar tus hábitos y tu situación financiera.
La metodología la resumiré en 4 simples pasos:
Evaluación de tu situación actual
En primer lugar lo que harás en una sesión de coaching es mirarte a ti mismo, ponerte un espejo en el cual te observarás para conocerte mejor.
Mucha gente cree conocerse, pero no se presentan mayor atención y no evalúan su comportamiento, ni sus pensamientos.
Si queremos cambiar algo, el primer paso es evaluar qué cosas queremos cambiar de nosotros mismos, ya que sin este primer paso no tenemos una base de la cual partir.
Planteamiento de objetivos
Una ves que tenemos en claro dónde estamos y las cosas que queremos cambiar, vamos a ponernos objetivos a cumplir.
Estos objetivos deben ser realistas, teniendo en cuenta dónde estamos y cual es el esfuerzo que somos capaces de hacer por lograrlos.
Los objetivos tienen que ser claros, no sirve tener como objetivo ser millonario. Un objetivo sería, tener unos ingresos de 10.000 euros mensuales, para enero de 2019.
Trazar un plan
Ahora que sabemos dónde estamos y dónde queremos estar en el futuro, solo nos falta trazar la ruta que vamos a tomar para llegar a nuestro destino.
El plan que vamos a desarrollar será muy importante hacerlo con especial atención y cuidado, ya que estas serán las indicaciones que nos guiarán hacia nuestra meta.
Es como cuando en verano decidimos ir a la playa de vacaciones.
Sabemos que estamos en nuestra casa, y sabemos donde está la playa. Luego deberemos buscar la ruta más corta, y preparar maletas, comida, y cargar combustible suficiente.
Si elegimos una ruta que nos lleva para el lado opuesto, o si no preparamos previamente nuestro coche para el viaje; entonces no lograremos llegar a nuestro destino.
Emprender el viaje
Una vez que tenemos en claro hacia donde queremos ir, y el camino que vamos a tomar para llegar, es hora de comenzar nuestro camino.
De nada sirve tener todo en la mente, si luego no tomamos acción y vamos a por ello. El andar es lo que nos llevará hacia nuestro objetivo.
En el viaje deberemos respetar nuestro plan, pero de todas formas se presentarán cuestiones que no habíamos imaginado, y que no están contempladas en el plan.
Y aquí es de vital importancia la ayuda y la guía de nuestro coach, ya que es quién nos ayudará con su experiencia y su conocimiento.